Viaje a USA: (10) California: Santa Bárbara.

Nuestra primera parada fue en Santa Bárbara. QUE INCRIBLE CIUDAD!!
Labels: Viaje a USA
Labels: Viaje a USA
Labels: Viaje a USA
Labels: Viaje a USA
.
El resto, en las fotos:
Sobre las vistas desde el helicóptero: IMPRESIONANTES!!
Pero no logramos conseguir muy buenas fotos, nos daba el sol de frente.
Solo un comentario por si alguien desea hacer esta excursión. Es un poco decepcionante en el sentido del escaso tiempo durante el que el helicóptero sobrevuela el Gran Cañón. Entre la emoción, el espectáculo y que apenas transcurren 5 minutos reales dentro del Cañón en si, uno tiene la sensación de que no le ha sabido a nada.
Pero francamente es un espectáculo que merece la pena ver. La naturaleza es fascinante, esta sí que es una de sus mejores obras maestras!!
Labels: Viaje a USA
Las Vegas es una ciudad con cerca de dos millones de habitántes. Pero son los aproximádamente 50 millones de habitántes quienen fomentan su imparable crecimiento. A pesar de las luces de neón, las piscinas y los hoteles, el candente sol y los cielos despejados no dejan de recordar que Las Vegas están en medio del desierto. Aquí unas imágenest tomadas desde el aire:
Los hoteles de las Vegas son maravillas arquitectónicas que ofrecen los mejores espectáculos de la ciudad. Todos ellos se alinean en los laterales del gran bulevar. El hotel y casino Flamingo fue el pirmero que se levanto en 1945. Hoy se ha quedado totalmente desfasado al lado de las nuevas maravillas que representan el Bellagio, De Venetian, o Cesar Palace.
El Treasure Isaland Hotel and Casino recrea batallas navales entre la Armada británica y los piratas. Al lado está el Mirage Hotel and Casino, con inmensos acuarios, bosques húmedos, tigres blancos y volcanes rugientes. El hotel Luxor, posee una pirámide construida a escala de las de Egipto, alberga el mayor atrio del mundo, con camellos mecánicos, decoración egipcia y rayos láser. Por la noche, el Luxor lanza a los cielos el rayo de luz más potente del mundo. El cercano MGM Grand ofrece un parque temático llamado La Ciudad Esmeralda de Oz, que encandila a los niños; y un gran terrario con paredes de cristal que diariamente acoge a dos crías de león diferentes durante 4 horas. Un gran espectáculo para los niños!! y los no tan niños...
El Cesar Palace recrea Roma, el De Venetian los canales y plazas de Venecia, Nueva York, París, y así sucesivamente... Cada hotel-casino un tema y un espectáculo a ofrecer.
Pero también esta la otra cara de la moneda, la del gasto y la soledad. Todo esta orientado hacia el gasto, ya no solo en el casino sino también en las tiendas o servicios de lo mas extravagantes que se encuentran en cada rincón (como por ejemplo el alquiler de automóviles deportivos de gran lujo durante unas horas para sentirte como un "millonario" por unos minutos). El consumo es realmente el gran protagonista que da cobijo a los más solitarios. Numerosas personas se concentran en Las Vegas por el mero hecho de jugar al casino. Se ven imágenes realmente lamentables, desde personas muy mayores, hasta chicos jóvenes en total soledad, jugando 1.000$ a la hora con los cascos de música puestos y la copa de alcohol en la mano. Esos son sus únicos compañeros, aparte del juego, claro.
Luego están los que acuden allí a pasar la Navidad. Esto si es realmente patético. Con tantos parques naturales como hay alrededor, ¿cómo pueden las familias acudir a este centro artificial a pasar dichas fechas con sus hijos? Otros van a celebrar allí su cumpleaños con su madre (como un caso que vimos, que nos pareció penoso) y otros con los colegas (al menos resulta divertido).
Es un micromundo donde los sociólogos tendrían un gran campo de estudio, hay tantas situaciones para observar y tantas las razones que probablemente han empujado a las personas que allí vimos a esa situación... que prefiero no opinar demasiado, son las penurias de la humanidad.
Pero cambiemos de tercio. Lo que también vimos fueron MUCHOS CHINOS! A tutti plen. Una cosa bárbara!! En ocasiones parecía que no nos hubiéramos ido de Pekín, que horror! y es que como a los chinos les gusta tanto el juego y a la apuesta, y como en su país esta prohibido, se escapan a donde sea a jugarse los cuartos. Y puedo asegurar que había salas donde todas las mesas estaban ocupadas única y exclusivamente por chinos. Menuda pasta se dejaban allí, mas el viaje y el hotel, si que tienen que manejar dinero. Eso sí, a base de explotar a sus compatriotas. AH! y por supuesto tan casposos y paletos como en su patria, que no por tener posibles económicos esto se refleja en el estilo y los modales. Hasta vimos a alguno en pijama, como viene siendo habitual en China, jajajajaja.
Labels: Viaje a USA
Antes de adentrarnos en el Valle de la Muerte pasamos un día en Lone Pine, un pueblecito situado en las inmediaciones del desierto que fue escenario de numerosas películas del oeste y en cuyos hoteles se hospedaron personajes tan famosos como John Wayne o Gary Cooper.
Lone Pine se encuentra en la falda de la Cordillera de Sierra Alta, exactamente bajo el monte Whitney, el segundo más alto de EEUU (4.420 m). Esta montaña linda con el Parque Nacional de Sequoias, y el camino que lleva desde Lone Pine hasta el monte Whitney es un paisaje desértico con los picos nevados como fondo donde no solamente se filmaron películas del oeste sino también aquellas que recrean escenarios en el Himalaya o similar.
La estancia aquí fue como meterse dentro de una película. El tipo de casas, la vestimenta de la gente, la cafetería donde desayunamos y la camarera que nos atendió. Fue muy excitante y divertido, era como transportarse al mundo de ficción.
Y nos pusimos rumbo al Parque Nacional del Valle de la Muerte, que durante el verano registra la temperatura media más alta del planeta.
Este inhóspito paraje es una gran depresión (el punto más bajo del hemisferio occidental) custodiada por cadenas montañosas y picachos que alcanzan los 3.350 m de altura. A pesar de su nombre el paisaje representa toda una paleta de colores sutiles, con cañones y salinas ardientes. Allí visitamos los restos del emplazamiento donde se extraía “borax” (mineral blanco y cristalino, utilizado hoy como blanqueador en los detergentes) de 1883 a 1888. Allí se refinaba y luego se cargaba en vagones de los que tiraban cuadrillas de 20 mulas a lo largo de 265 km hasta llegar a Mojave Staton, desde donde luego se distribuía. Cada cuadrilla arrastraba dos vagones que cargaban 10 toneladas de borax.
También visitamos una ciudad fantasma, la sorpresa fue que cuando llegamos lo que quedaba de ella era solo un cartel con una antigua foto del asentamiento… menudo timo!!
Labels: Viaje a USA
Este parque se extiende a lo largo de 3.030 Km2 y según dicen “protege uno de los parajes de montaña más hermosos del mundo”. Es un gran cañón formado por años de actividad glaciar por cuyo valle discurre un río y salta una cascada, todo ello siempre vigilado por “El Capitan”: una pared de gratino de mas de 1.370 m de altura que representa todo un imán para los escaladores, ya que es una de las escaladas mas largas del mundo y se tarda días en coronar la cima ascendiendo por su lisa faz. El nombre se lo pusieron en 1851 los soldados estadounidenses que fueron los primeros americanos blancos que visitaron el valle.
En Yosemite se concentra gran variedad de animales, pudimos ver ardillas, cuervos gigantes, ciervos, pero no los famosos osos negros (amigos de los humanos) que acuden a los coches y son capaces de romper ventanillas y meterse dentro si les alcanza olor a comida. Así es que los parking del parque están provistos de cajas metálicas totalmente selladas para depositar dentro los alimentos o cualquier cosa que tenga olor y les pueda gustar (como cremas, pasta de dientes, etc). (Las fotos ya estan puestas en el post: Yosemite National Park)
Después de visitar Yosemite nos adentramos en el Parque Nacional de Sequoias, también cubierto por la nieve y creando un ambiente totalmente navideño.
Al día siguiente fuimos a ver las sequoias: IMPRESIONANTES, MAGESTUOSAS, SOLEMNES… uno llega a la conclusión de que la naturaleza es tan poderosa y el ser humano tan insignificante…
El parque estaba en silencio, solo se oía el goteo de la nieve derritiéndose dibujando un arco iris entre las ramas de las sequoias. Hicimos una caminata bajo la protección de estos árboles tan peculiares, que son los mayores seres vivos del globo. Y admiramos al “Gran General” que la tercera sequoia mas grande del mundo, de 1.704 años de edad, circunferencia de 107 pies, diámetro de 40 pies. Se necesitarían al menos 20 personas con los brazos abiertos y uniendo sus manos para abarcar todo su tronco. FASCINANTE.
A ver si me encontráis en las fotos, en algunas son tan grandes las sequoias que casi ni se me ve.
Labels: Viaje a USA
Labels: Viaje a USA